Programas y cursos IME
Curso de Especialista en Derecho Marítimo Internacional

POR QUÉ ESTE CURSO
Curso que ofrece una panorámica de las implicaciones legales del CORONAVIRUS en el transporte marítimo:
- Cláusula BIMCO para distribuir el riesgo de las enfermedades infecciosas entre fletante y fletador
- Anexo Convenio FAL
- International Chamber of Shipping ICS: Guía para la industria marítima
- Recomendación OMI-OMS sobre el Coronavirus en el sector marítimo
- Circulares OMI
- Extensión de coberturas por retrasos y otros posibles perjuicios en el seguro marítimo y los P&I
- Reglamento Sanitario Internacional … etc.
Convocado por décimo tercer año consecutivo el Premio Albors Galiano Portales al mejor expediente académico, que otorga una dotación económica al alumno más destacado del curso online de Especialista en Derecho Marítimo Internacional.
El Instituto Marítimo Español y la Universidad Pontificia Comillas, en el marco de su estrecha colaboración formativa, llevan desarrollando conjuntamente este curso desde sus inicios. Es otro ejemplo de los buenos resultados obtenidos de esta unión en el ámbito de la docencia de postgrado.
El Curso atiende a la creciente demanda mundial de especialización jurídica en el área del derecho marítimo, y se dirige globalmente al conjunto de las instituciones que integran esta rama especializada del derecho.
Hoy en día, los servicios jurídicos en el mundo marítimo son imprescindibles. Es importante conocer detalladamente el régimen jurídico de los espacios marítimos y de la seguridad de la navegación, las normas dirigidas a la lucha contra la contaminación del mar, la regulación internacional del mercado de transporte marítimo, los armadores y otros sujetos que intervienen en la navegación, el buque y su estatuto jurídico (nacionalidad y registro, modos de adquisición de su propiedad, hipoteca naval y otros derechos reales de garantía sobre el buque).
De gran relevancia resultan también los llamados contratos de explotación o de utilización del buque, tales como el transporte marítimo de mercancías en régimen de conocimiento de embarque, el de fletamento, el de arrendamiento de buque, el de pasaje o el de remolque, además de los llamados contratos auxiliares de navegación.
No menos importancia tiene el conocimiento de la legislación aplicable a los accidentes de la navegación (abordaje, salvamento, avería gruesa). Por último, la responsabilidad en el derecho marítimo, el seguro marítimo, y los procedimientos para resolución de controversias son materias imprescindibles a la hora de afrontar cualquier tarea relacionada con el Derecho marítimo o Derecho de la navegación marítima.
DIRIGIDO A...
Este curso de Especialista va dirigido a todos aquellos abogados que lleven asuntos de derecho marítimo, ya sea a nivel despacho o desde una asesoría jurídica de empresas marítimas, así como a licenciados o graduados en derecho que deseen especializarse y desarrollarse profesionalmente en este ámbito.
Por otro lado, también resulta un curso de interés para los ingenieros navales que quieran un conocimiento específico de los instrumentos jurídicos a utilizar en su desarrollo profesional, así como a funcionarios, profesores y, en general, estudiosos involucrados en actividades marítimas, incluyendo a los estudiantes de ingeniería naval y marina civil o militar.
OBJETIVO
El Curso tiene por objeto formar profesionales, proporcionándoles una especialización jurídica en el área de Derecho marítimo internacional, tanto público como privado, que les capacite para el ejercicio de la profesión en el ámbito jurídico empresarial relacionado con el transporte marítimo o en los distintos órganos y organismos de las Administraciones públicas competentes en asuntos propios de la navegación por el mar.
TITULACIÓN
La superación de las pruebas que a lo largo del curso el alumno debe desarrollar, dan acceso al Título de Especialista en Derecho Marítimo Internacional propio de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid.
PROGRAMA
- Módulo 1 Introducción al Derecho Marítimo
- Módulo 2 Los espacios de la navegación
- Módulo 3 La seguridad marítima
- Módulo 4 La protección del medio ambiente marino
- Módulo 5 La inspección y certificación de buques
- Módulo 6 La regulación internacional del mercado de transporte marítimo
- Módulo 7 Los sujetos de la navegación
- Módulo 8 El buque y su estatuto jurídico
- Módulo 9 El contrato de transporte marítimo internacional de mercancías
- Módulo 10 El contrato de fletamento por viaje y submodalidades
- Módulo 11 Los contratos de fletamento por tiempo y de arrendamiento del buque
- Módulo 12 Otros contratos de explotación y contratos auxiliares de la navegación
- Módulo 13 Avería gruesa, salvamento y naufragios
- Módulo 14 La responsabilidad por daños en el Derecho Marítimo
- Módulo 15 El seguro marítimo
- Módulo 16 Procedimientos para la resolución de controversias